
ÍNDICE TOMO I
TEORÍA DE INTERACCIONES DINÁMICAS
0.UNA FÍSICA OLVIDADA1
0.0- Naturaleza en rotación
0.1- Aporía
0.2- Conjeturas
0.3- Una nueva e increíble dinámica rotacional
0.3.0- Reacciones dinámicas
0.3.1. – Contenido

1.TEORÍA DE LA RELATIVIDAD
1.0- La Relatividad especial
1.1. La Relatividad general
1.2- Dinámica Rotacional
1.2.0- Rotación relativista
1.2.1- Gravity Probe B Relativity Experiment.
1.2.2- Métrica rotacional
1.2.3- Efectos asociados a la rotación del espacio
1.3- Masas inerte y gravitatoria

2- MECÁNICA CLÁSICA
2.0- Paradoja
2.1- Fundamentos y conceptos
2.1.0- Conceptos
2.1.1- Ecuaciones de movimiento.
2.1.2- Momento angular.
2.1.3- Momento de inercia.
2.1.4- Definición de las cargas.
2.1.5- Grados de libertad
2.2- Estudio histórico de la inercia y la rotación
2.2.0- Inercia y movimiento
2.2.1- Concepto de inercia
2.2.1.0- El criterio de René Descartes
2.2.1.1– La Inercia según Newton
2.2.1.2– El concepto de inercia según Einstein
2.2.2- Inercia rotacional
2.2.3- Composición de movimientos.
2.2.4- Movimiento circular y fuerza centrífuga.
2.2.5- Rotación
2.2.6- Principio de la tendencia de los ejes de rotación hacia el paralelismo
2.2.7- Estudio de la rotación de los cuerpos.
2.2.8- Principio de Superposición10
2.2.9- Algoritmos aplicables
2.2.9.0- Conjeturas sobre el desplazamiento angular
2.2.9.1- Ley algebraica de adición vectorial
2.2.9.2- Ley conmutativa vectorial.
2.2.10- Sistemas de representación de rotaciones.
2.3- Mecánica analítica
2.4- Análisis matemático de un supuesto
2.4.0- Marcos de referencia
2.4.1- Método de Newton-Euler
2.4.2- Método de Lagrange
2.4.3- Método Hamiltoniano
2.4.4- Resumen de nuestros análisis
2.4.5- Resolución de las ecuaciones
2.5- Dinámica de la rotación de los cuerpos
2.5.0- Indicios137
2.5.1- Comportamiento dinámico.
2.5.2- Momento de Interacción Dinámica.
2.5.3- Interpretación del par de interacción dinámica
2.6- Fuerza ficticia
2.7- Acoplamiento del momento angular
2.8- Orientación
2.8.0- Eje instantáneo de rotación
2.9- Indicios de nuevas hipótesis dinámicas
2.9.0- Adición de momentos angulares
2.9.1- Indicios de interacciones dinámicas.
2.9.2- Nuevas hipótesis dinámicas.

3- PRUEBAS EXPERIMENTALES.165
3.0– Pruebas iniciales
3.1- Pruebas en el espacio
3.2- Análisis de comportamiento del sólido
3.3- Pruebas finales
3.3.0- Pruebas finales: Prototipo I
3.3.1- Pruebas finales: Prototipo II
3.4- Análisis de resultados
3.5- Otros ensayos
3.5.0- Detalles experimentales
3.5.1- Resultados de las pruebas
3.6- Conclusiones tras las pruebas

4- REINTERPRETACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE LOS CUERPOS.
4.0- Diagrama secuencial
4.1- Composición de movimientos
4.1.0- Cantidad de movimiento
4.1.0.0- Distribuciones de velocidades lineales
4.1.0.1- Distribuciones de aceleraciones
4.1.0.2- Distribuciones de fuerzas
4.1.0.3- Conclusiones del análisis
4.1.1- Sólido con fulcro
4.1.2- Sólido en el espacio
4.1.2.0- Movimiento de traslación uniforme
4.1.2.1- Acoplamiento de movimientos
4.1.2.2- Velocidad variable.
4.1.3- Conclusiones
4.2- Equilibrio dinámico
4.3- Modelo físico-matemático
4.3.0- Análisis matemático.
4.3.1- Espacio de referencia
4.3.2- Incidencia del par de interacción y del operador matemático.
4.4- Reacciones inerciales
4.5- Deducción
4.5.0- Deducción relativista
4.5.1- Deducción racional
4.5.2- Modelo Conceptual comprobado
4.6- Balance energético
4.7- Comportamiento dinámico
4.7.0- Condiciones Iniciales.
4.7.1- Acciones externas.
4.7.2- Temporalidad de las acciones.
4.7.3- Acciones externas sucesivas.
4.8- COMENTARIOS

5- TEORÍA GENERAL DE LA MECÁNICA
5.0- Hipótesis general
5.0.0- Nuevos conceptos
5.0.1- Axiomas dinámicos
5.0.2- Estructura lógica
5.1- Teoría General de interacciones dinámicas (TGID)
5.2- Teoría de interacciones dinámicas (TID)
5.3- Principios y axiomas de la dinámica rotacional
5.4- Ecuación de movimiento
5.4.0- Movimiento orbital
5.5- Paradigma Físico-Matemático
- 6- Simulación matemática
- 7– En la búsqueda de un nuevo canon
- 8– Coherencia con la Mecánica Clásica
- 
EPILOGO AL TOMO I
AGRADECIMIENTOS
ANEJOS
- BIBLIOGRAFIA CONSULTADA POR EL AUTOR
- BIBLIOGRAFIA Y REFERENCIAS SOBRE LA TID
- PRUEBAS EXPERIMENTALES Y VIDEOS
- GUIONES VIDEO
- ANIMACIONES
- CONVENIOS Y ACUERDOS DE INVESTIGACIÓN
- LÉXICO
- RELACIÓN DE OBRAS DEL MISMO AUTOR